jueves, 4 de abril de 2013

ESCULTURAS PREHISTÓRICAS

Para la arqueología, la escultura es previa a la arquitectura, y es una práctica artística que aparece en casi todas las tribus. La escultura prehistórica es realizada principalmente en piedra y hueso. Como primeras manifestaciones de escultura prehistórica encontramos utensilios y plaquetas de marfil, y hueso grabados.
Según los hallazgos arqueológicos, la escultura precedió a la arquitectura, y era una forma de arte practicado por casi todas las tribus antiguas.
La escultura prehistórica es un arte mobiliar, realizado principalmente con piedra y hueso, materiales empleados por el hombre primitivo.

Escultura prehistórica del Paleolítico:

Las primeras manifestaciones de la escultura prehistórica en Europa, se encuentran en utensilios y plaquetas de hueso o marfil, provenientes del Paleolítico, de lo que se conoce como Edad del Reno.
Escultura prehistórica
Historia del paleolítico
La escultura prehistórica de este período es de figuras grabadas, principalmente animales realistas en poses naturales. Además se conservan algunas figurillas de hombres y animales, torpemente talladas en hueso. En el período Magdaleniense, además de los objetos nombrados, encontramos bastones de mando, fabricados con astas de reno o ciervo, con relieves grabados. Durante mucho tiempo se creyó que eran empleados para adivinación o como objetos de distinción. Actualmente se considera que tenían usos prácticos.

Escultura prehistórica del Neolítico:

La escultura prehistórica en el Neolítico presenta ejemplos de amuletos y estatuillas de pizarra, con figuras humanas esbozadas. También podemos encontrar figuras humanas grabadas en grandes rocas al aire libre, como motivo en menhires y monolitos, en relieves grabados en cavernas artificiales, en figuras de barro cocido.
Escultura prehistórica
Historia del neolítico
En lo que se conoce como Edad del Cobre y Bronce, se encuentran idolillos, objetos de metales, o de barro, con dibujos geométricos.
En Mesopotamia, Asia Menor y Egipto, se descubrieron objetos de escultura prehistórica de barro cocido, marfil, piedra, adornados con figuras de animales, vegetales, humanas, pintadas o en relieve.
En la escultura prehistórica monumental, destacan lo menhires, asociados a la Diosa-Madre. Son figuras monolíticas macizas, toscamente desbastadas, por medio de incisiones o bajorrelieves, de tamaño considerable, donde se insinúan rasgos humanos simples, con cabezas y grandes ojos. Las extremidades están ausentes en la mayoría de los casos, y el tronco no está diferenciado. Estos bloques están surcados por algunos signos sobre el sexo y la condición del personaje. La mayoría de estos ejemplos de escultura prehistórica se encuentran en Córcega, Italia, Francia, y la península Ibérica.



VENUS
Venus de Willendorf, fachada hacia el 30.000-25.000 a.C., constituye uno de los primeros ejemplos escultóricos del mundo. Esculpida en piedra caliza, con una altura de 11,5 cm, está considerada como un símbolo de la fertilidad por sus exageradas formas anatómicas femeninas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario