![Cueva de las Manos-Santa Cruz](http://www.inapl.gov.ar/Lista%20roja/rupestre/rupestrepicto.jpg)
En nuestro territorio, tanto en Patagonia como en el Noroeste, estas representaciones tienen 10.000 años de desarrollo y proporcionan información acerca del contexto simbólico en el que se apoyó el uso del espacio social en general y el sistema productivo de las sociedades. Son la expresión de diferentes grupos prehispánicos, ya sea tanto cazadores recolectores como sociedades agrícolas. Los tipos de manifestaciones rupestres son las pictografías (pinturas) y los petroglifos (grabados).
A pesar de tratarse de un bien inmueble, diversas acciones sobre los soportes rocosos lo convierten en un bien portable y pasible de traficarse ilícitamente. También Los sitios con arte rupestre están siendo dañados por el creciente aumento del turismo y por todo tipo de visitantes.
Uno de los actos de vandalismo registrados en el territorio argentino es la remoción de bloques. Los cuales son solicitados y vendidos en el mercado ilegal de objetos arqueológicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario