El
término precolombino no quiere decir en términos amplios todo aquello
que estaba en América antes de la llegada de los españoles en 1492, deriva de
pre Colombia (antes de Colón).
Comprende
un todo el territorio americano desde México hasta toda América de Sur Excluido
Brasil, donde el termino se dice pre- colonial.
La cultura
Americana es muy rica desde sus inicios, en la actualidad se pueden ver en
museos inclusive de España muestras de artesanías, esculturas, joyas,
cerámicas, grabados, altares etc.
Las
principales muestras provienen de aztecas, mayas, toltecas, mil
tecas que son culturas que se encontraban principalmente en México,
pero existieron diferentes etnias en la antigüedad y no solo se
encontró arte parietal sino rupestre también.AZTECAS
El pueblo azteca fue un pueblo muy buen escultor ya que podían realizar esculturas de todos los tamaños en las que plasmaban temas religiosos o de la naturaleza. Captaban la esencia de lo que querían representar y luego realizaban sus obras con todo detalle.
Los aztecas utilizaron la piedra y la madera y a veces decoraban las esculturas con pintura de colores o incrustaciones de piedras preciosas.
En cuanto a la orfebrería, debido a sus conocimientos de física, los aztecas emplearon varias técnicas como fundir el oro con la plata y demás.
Normalmente el metal se combinaba con piedras preciosas como la turquesa, la amatista, el jade o el cristal de roca o con conchas.
Además elaboraban todo tipo de figuras y adornos para sus cuerpos como pulseras, collares, pendientes, etc.
La pintura en el pueblo azteca aparece ligada a la arquitectura. El color tiene un papel fundamental. Se trata de un color plano, sin matices ni sombras y, posiblemente con connotaciones simbólicas.